Introducción Muchos parámetros biológicos (hormonas, iones, la presión arterial, la frecuencia cardiaca, etc) varían según la hora del día y el periodo del año....
Introducción En todos los artículos presentados en esta sección, relativos al análisis de supervivencia, siempre se ha hablado de la observación del tiempo que transcurre...
Introducción Los modelos de riesgo proporcional conocidos como modelos de Cox son sin lugar a dudas los más utilizados en la investigación clínica para analizar datos de...
“Truth is stranger than fiction, but it is because Fiction is obliged to stick to possibilities; Truth isn’t.” Mark Twain Introducción La estimación de la...
Introducción El análisis de supervivencia nos permite estudiar y construir modelos para analizar el tiempo que un suceso tarda en ocurrir, en los que diferentes variables...
Il est impossible que l’improbable n’arrive jamais Emil Gumbel Introducción En la actualidad la estadística ocupa un lugar de gran importancia tanto en la...
Introducción En algunos trabajos de investigación, en los que se comparan dos tratamientos, se utiliza el procedimiento denominado estratificación al objeto de obtener una...
Introducción Cualquier fármaco, y también cualquier intervención médica, se lleva a cabo con la intención de curar, aliviar, prevenir o diagnosticar una enfermedad, pero...
Inicio Las tablas de contingencia son una de las herramientas más antiguas y conocidas de la estadística, por lo que su utilización rutinaria puede llevar aparejada una cierta...
Existen diferentes parámetros para cuantificar el efecto de un tratamiento cuando el resultado se determina mediante una variable binaria, siendo los más utilizados el riesgo...
SEH-LELHA ofrece un descuento del 50% en la cuota para residentes los dos primeros años. Imprescindible presentar certificado.
Revista de Hipertensión
Ya puedes ver el índice de la próxima publicación de la revista de Hipertensión aquí. Recuerda que podrás acceder a todos los números de la Revista de Hipertensión entrando en el área de socios.
MAPA 2019
Consulta aquí el Documento de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) sobre monitorización ambulatoria de la presión arterial