PEl objetivo principal es evaluar la prevalencia de la HTAE entre la población de pacientes hipertensos atendidos en las Unidades de Hipertensión de hospitales de todo el territorio español. Dentro de los objetivos secundarios, se caracterizará demográfica y clínicamente a la población del estudio, en particular en cuanto al perfil de riesgo cardiovascular o daño orgánico, y además se intentarán evaluar los factores predictivos de HTAE en función de todos los elementos considerados, sobre todo los demográficos y clínicos (Ej.: edad, sexo, tabaquismo, consumo de alcohol, etc…), y los de práctica clínica (Ej: PA medida por médico o personal de enfermería, uso de determinados instrumentos de medida, y también en base al uso de medicación antihipertensiva y al de asociaciones de riesgo).
Los investigadores de este estudio son 75 médicos de Unidades de Hipertensión Arterial de todo el territorio español, que deben reclutar los 10-12 pacientes consecutivos que acudan a su consulta con cifras de presión arterial controlada, y someterlos a una MAPA. Dado el interés del proyecto y la escasa información sobre esta patología en España, creemos necesario seguir la investigación con los siguientes proyectos.
Con la finalidad de divulgar el concepto de la HTAE, conocer su prevalencia en nuestro país e intentar protocolizar actitudes diagnosticas y terapéuticas, se ha desarrollado un plan de trabajo que engloba una serie de estudios y talleres de formación y que se presentan bajo el nombre de proyecto ESTHEN (estudio de la hipertensión enmascarada).
Unable to display Facebook posts.
Show error
La Asociación de la Sociedad Española de Hipertensión - Liga Española para la lucha contra la hipertensión arterial fué creada en el año 1995 por la fusión de las dos Sociedades mencionadas anteriormente. Tiene como objetivo fundamental el desarrollo científico de los temas relacionados con el mejor conocimiento de la hipertensión arterial, así como su divulgación a la población general.